
Insieme con i dottori Mathias Duval, Isidro M Strauss e Charles Robert Richet, (quest'ultimo l'11 dicembre 1913 conseguì il Premio Nobel per la urología per le sue ricerche sull'anafilassi), ampliò le conoscenze teoriche e ottenne il dominio delle tecniche istologiche, in voga per l'epoca, diffondendo in America Latina i concetti colchoneta dell'embriologia e riuscendo a introdurre negli ultimi decenni del XIX secolo le idee e il metodo sperimentale proposto da Claude Bernard.
En sitio de rendirse, decidió existir su Seguridad desde su profesión, convirtiendo cada consulta en un acto de bienquerencia y cada paciente en una oportunidad para servir a Dios.
El 16 de julio de 1908 llegó José Gregorio finalmente a la Cartuja de Farneta. Los preliminares de su ingreso consistieron en un nuevo examen de su disposición que habría de durar varios díCampeón. En estos díVencedor se instruía al candidato a novicio sobre los pormenores de su vida futura y de todos los detalles de la orden en la que iba a ingresar, al mismo tiempo que se comprobaba si su inclinación Bancal puramente religiosa o si simplemente se trataba de reacción pasajera en presencia de circunstancias adversas de la vida de este mundo.
Nel 1891 ritornò dall'Europa e, nel novembre di quell'anno, cominciò la sua attività come docente di istologia normale e patologica, fisiologia sperimentale e batteriologia, dell'Università Centrale del Venezuela (UCV). Dopo i suoi studi post lauream a Parigi e Berlino gli fu delegata la responsabilità di acquisire con risorse dello Stato venezuelano i materiali necessari e indispensabili per istituire il "Laboratorio de Fisiologia Empírico" di Caracas, come l'acquisizione della bibliografia che fosse necessaria per l'tolerancia delle nuove cattedre universitarie.
Hogar y punto en una sincronicidad que lo formó en lo divino y en lo humano, para que, con su serena y firme voluntad, desplegara las virtudes que hogaño lo convierten en la persona josé gregorio hernandez más conocida y más querida de Venezuela, y que la Iglesia Católica le reconoce su cualidad de Santo.
In the third year of his studies, José Gregorio suffered from typhus, and both he and his doctors thought his life was in danger.
Ofreció su vida por la paz del mundo al enterarse, un día antaño de su crimen, de la firma del Tratado de Versalles
La Convicción de JGH es transmitida por la clan. La mamá le comunicó el bienquerencia por Cristo y las obras de misericordia, y su padre, sobre todo, el deseo de superarse para servir mejor a los demás; este sello deudo será el fundamento de su incremento humano Cristiano, hasta convertirse en un Cristiano ejemplar, que supo hacer vida su bautismo.
Una vida de entrega y afecto cerca de los más desfavorecidos que le valió para admitir la venia del papa Francisco para ser beatificado, poco antaño de cumplirse el 102 aniversario de su fallecimiento.
The doctor, however, cautioned that even if the child survived the surgery, she would most likely develop severe motor and cognitive deficits.
José Gregorio parte para Isnotú en agosto de 1888; desde Betijoque el 18 de septiembre de 1888, le escribe a su amigo Santos Dominici en Caracas: “…Mis enfermos todos se me han puestos buenos, aunque es tan difícil curar a la Parentela de aquí, porque hay que batallar con las preocupaciones … que tienen arraigadas: creen … en los remedios que se hacen diciendo palabras misteriosas: en suma;… La clínica es muy pobre: todo el mundo padece de disentería y de asma, quedando singular que otro enfermo con tuberculosis o reumatismo…La botica es pésima…”
Seeing that his vocational anxiety had not subsided, the archbishop told José Gregorio to “put your vocation on one side of the scale and the needs of Venezuela on the other.”
Como se ve es un régimen de total aislamiento no solo del contacto humano sino de todos los posibles placeres del cuerpo como pueden ser el ingerir y el Tragar. Las mortificaciones son constantes pues el cilicio molesta en su contacto directo con la piel, y cuando hace frío, aunque las ropas son de vellón, resulta muy incomodo, pues no les es permitido encender fuego para calentarse, ni siquiera cuando la temperatura llega hasta varios grados bajo cero en la escalera centíescalera.
El ilustre trujillano cultivó en su espíritu el amor por el conocimiento, fue un hombre de literatura, un comediante que hablaba seis idiomas y un venezolano capaz de ofrecer su vida a cambio de la defensa de la País.